Image may be NSFW.
Clik here to view.Aunque si medimos el tiempo en internet en años perros esta noticia ya tendría unos cuantos, hace un par de días me la volví a encontrar y no deja de fascinarme. Una profesora llamada Julie Amero hacía una sustitución en Norwich, Connectitut. Decide ir al baño y deja el ordenador al alcance de los alumnos, cuando vuelve se encuentra con que el ordenador empieza a llenarse de imágenes pornográficas. Por mucho que intenta cerrarlas, se abren otras nuevas e intenta mantener a los pupilos alejados de la pantalla pero es demasiado tarde. [fuente]
Julie Amero se enfrentó a un juicio en el que se pedían 40 años de prisión por mostrar pornografía a menores. Tras diversos aplazamientos aún no hay veredicto pero el tema ha dado mucho que hablar, sobretodo en el aspecto tecnológico.
El caso es que según las fuentes que he leído el ordenador que manejó Julie y que usó para navegar tenía Windows 98 con Internet Explorer 5 (¡anda! ¡como en mi facultad!) y un programa de seguridad de la empresa Symantec caducado y sin actualizar. Esto viene a ser un maravilloso caldo de cultivo para el spyware, un tipo de “virus” que más que borrar archivos lo que hace es tomar el control de tu navegación por internet mostrando algunas páginas sin tu consentimiento de publicidad porno, etc…
Y ojo, esto podría pasar en muchos otros lugares cualquier día de estos (léase con tono de telediario estadounidense). Pero si eres profesor tranquilo, hay buenas noticias, puedes prevenir estas cosas sin ser un maestro de la informática.
¿Qué hacer?
Lo primero y como nos ilustra la historia no fiarte del ordenador ajeno. Suponer que un colegio que usa Windows (no todos lo hacen) va a ser responsable y va a tener sus programas actualizados a veces es mucho suponer (sobretodo si hay que pagar por ello y si el director tiene un cuñado que tiene un hijo con un amigo que jakea con linus y que les hace el trabajo). Con todo, si trabajas allí regularmente háblale a los responsables de la existencia de programas gratuitos como Spybot S&D o Ad-Aware que son sencillísimos de usar y que si se usan en modo a prueba de fallos al menos una vez a la semana aumentarán considerablemente la salud de los PCs.
Ahora supongamos que vas a dar una charla o a hacer una sustitución. Del mismo modo que llevas tus documentos en un lápiz USB ¿por qué no te llevas también los programas que vas a usar? Sí, aunque te parezca sorprendente hay programas que para que funcionen no necesitan estar instalados. Podemos decir que son programas portátiles.
Una gran cantidad de ellos los encontramos en la web de PortableApps de la que ya hablamos en este blog. Tienes otras muchas en la Wikipedia.
Concretamente vamos a fijarnos en dos programas: Firefox y Clamwin.
Firefox es un programa para navegar por internet. La versión portátil es exactamente igual que la estándar que comentamos en profundidad en faqoff.
Al abrir el archivo que has descargado lo que pasará es que se copiarán todos los archivos necesarios para que Firefox funcione al lugar que tú especifiques (puede ser directamente a un lápiz USB o a una carpeta que luego copies al lápiz):
Image may be NSFW.
Clik here to view.
(click para ampliar)
Para navegar por internet simplemente abre la carpeta que se ha creado y click en el archivo FirefoxPortable.exe.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
No sólo Firefox es mucho menos vulnerable a amenazas de spyware que Internet Explorer, sino que si usas un ordenador ajeno con spyware instalado es mucho más probable que afecte al software allí instalado que a un programa que lleves tú por tu cuenta.
Si aún así no te quedas tranquilo puedes hacer uso de ClamWin Portable, un antivirus portátil.
El funcionamiento es similar al de Firefox. Descomprimir el archivo que te descargas en una carpeta o directamente en tu lápiz USB y abrir ClamWinPortable.exe.
Verás que nada más abrirlo te ofrece la opción de actualizarlo con los últimos virus o spyware detectados, que es muy recomendable.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
(click para ampliar)
Así si tienes algo de tiempo puedes darle una pasada al disco duro estés donde estés y limpiarlo de amenazas.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Todo desde tu lápiz USB.
- También en blogoff: Protegiendo la navegación de los menores
The post Hazte un favor, no muestres porno a tus alumnos appeared first on blogoff.