Image may be NSFW.
Clik here to view.Es increíble a los niveles de engaño y sutileza que están llegando los fabricantes de spyware para tratar de infectar ordenadores. De unos meses a esta parte parece que la moda está en convencer a la gente de tiene el antivirus sin actualizar o que tiene virus y debe bajarse uno nuevo.
El problema surge cada vez que el usuario se conecta a internet y tiene como protagonistas ventanas de este tipo:
Image may be NSFW.
Clik here to view.
(click para ampliar)
Image may be NSFW.
Clik here to view.
(click para ampliar)
Nótese que la mayoría usan el logo del escudo de seguridad de Windows para confundir al usuario. Pero nada más lejos de la realidad, si aparecen estas ventanas no sólo no descargues nada de lo que te ofrezca sino que apresúrate a seguir estas instrucciones para intentar evitar que vuelva a pasar cada vez que navegas por la red.
1. Aprende a iniciar el ordenador en modo a prueba de fallos
Tenemos un breve tutorial al respecto. Es algo muy sencillo y que aumentará la efectividad de los programas que uses para borrar estas porquería. Siempre que pases un antivirus o un antispyware es recomendable hacerlo en este modo.
2. Usar programas específicamente destinados a eliminar este tipo de virus
Entre ellos cabe destacar Malwarebyte’s [descargar] y DelPSGuard [Descarga]. Esta última es una herramienta desarrollada por Forospyware de la que hay un tutorial que también debes leerte, imprimir o lo que haga falta.
3. En caso de que lo anterior no funcione, usar HijackThis
HijackThis [descarga] es un programa mítico para eliminar programas no deseados del ordenador. Sin embargo hay que saber exactamente qué borrar y qué no. Una vez que hayáis escaneado con el mismo vuestro sistema (recordemos, siempre en modo a prueba de fallos) podéis ver qué líneas hay que borrar en este tutorial de InfoSpyware o en este otro de Carlos Leopoldo.
4. De ahora en adelante usa Sentido Común
Sentido Común es un software desarrollado por Dios INC que incluye las siguientes características:
- Navegar con Firefox (lo siento por los defensores de Explorer pero mi experiencia es que cuando le instalo Firefox a alguien sus problemas de spyware se reducen, siempre y sí o sí)
- No abrir e-mail de desconocidos
- No abrir ni colaborar con los e-mails en cadena
- Disponer de un antivirus actualizado (los hay hasta gratis)
- Disponer de un antispyware actualizado y pasarlo a menudo (como Spybot S&D)
- Descargar los programas de sus páginas oficiales
- En caso de duda preguntar en algún foro de ayuda informática
Lo de descargar los programas de las páginas oficiales cada vez es más importante. De hecho, respecto a Spybot S&D ha salido un imitador llamado a secas Search And Destroy que no tiene nada que ver con el programa original así que cuidadín.
- También en blogoff: Antivirus para MSN Messenger
The post El reinado de los falsos antivirus appeared first on blogoff.