Quantcast
Viewing latest article 10
Browse Latest Browse All 10

El archivo hosts y la protección de tus chavales

Los filtros de protección parental tienen un problema básico a la hora de proteger a los chavales de contenidos desagradables: son o todo o nada. Esa etapa intermedia en la que querrás que tu hijo disfrute de un Internet abierto y haga sus búsquedas con libertad se queda hueca porque si pasas del filtro o lo pones más flexible, sólo a través de Google pueden salir cosas fuertes.

Con los antivirus pasa un poco lo mismo: no te deja acceder a la página si tiene virus. Pero no son pocas las web libres de virus que me hubieran dejado sin dormir unas cuantas noches con 8 años por poner una cifra.

Tenía guardado de Menéame una página con una idea bastante interesnate: editar el archivo hosts del ordenador y añadir una lista negra de páginas que redireccionen a la IP 127.0.0.1 osea la tuya propia. Para los que no sepáis de qué va el asunto os pongo un ejemplo de andar por casa: es como si no quisieras que el menor marcara un número de teléfono en tu casa pero que use el teléfono tranquilamente. Lo que hacemos es que trastear con el aparato teléfonico para que cuando marque un número concreto se llame así mismo. ¿Resultado? Comunicará :-)

Nota para frikis: es cierto que este método es bastante bruto o por seguir con la metáfora sería más eficiente llamar a tu compañía telefónica para que hiciera el trabajo pero la idea aquí no es enseñar al usuario medio a usar IpTables sino más bien a que una persona con Windows o Mac que no tenga mucho tiempo y/o conocimientos proteja rápidamente su sistema ante dominios peligrosos.

“Cómo hacer que Internet no apeste” (tanto) es un proyecto que busca crear una lista negra de sitios peligrosos para que simplemente la copies y pegues en tu archivo hosts evitando así el acceso a las webs que allí se listan. Antes de indicaros un par de cuestiones sobre cómo editar el archivo hosts decir que esta lista de sitio es especialmente útil porque no sólo bloquea página peligrosas para niños sino que impide las conexiones con muchos sitios de publicidad o estadísticas que ralentizan nuestra navegación o que recopilan información personal nuestra así cómo páginas populares que contienen Spyware o adWare. Vamos, que si eres adulto también te interesa tener esta lista en tu PC o MAC.

Podéis encontrar el listado de páginas para copiar y pegar en el siguiente enlace:

Y otra muy mítica por si queréis incorporarla:

En esas dos páginas lo único que necesitas es seleccionar todo el texto (Ctrl+A) y a continuación pegarlo en tu archivo hosts. Os dejo dos tutoriales sobre cómo editar el archivo host:

Sobra decir que no entréis en las páginas que se listan en plan “anda, a ver por qué esta página es chunga”. O a lo mejor no sobra, no sé.

The post El archivo hosts y la protección de tus chavales appeared first on blogoff.


Viewing latest article 10
Browse Latest Browse All 10

Trending Articles